martes, 19 de octubre de 2010
¿VOLVEMOS AL MAYO DEL 68?, OJALÁ
Ojalá, si bien digo, el mayo del 68 no sólo en Fracia produjo un cambio, sino en el resto de Europa, hasta en España en plena dictadura Franquista, hizo que se abriera un poco más y la oposición tanto dentro como fuera de nuestro país le supuso una inyección de moral. Si, mi principio ha sido muy fuerte, pero es verdad ojalá, esto tiene que cambiar, no se trata de que luchemos para que no nos quiten los derechos conseguidos con lucha esfuerzos y en muchos casos hasta con la vida. Pero en el siglo XXI, esto tiene que cambiar y hacer cambiar y cambiar también nosotros, tenemos que abandonar esta política económica de caracter capitalista. No es que pidamos una comunista, porque ya hemos visto los resultados, quizas y por mis ideas la mejor es una Socialdemócrata. Pero lo que está claro que hay que abandonar la que tenemos, y empezar por tener las suficientes agallas para poner a la Banca en su sitio, o bien hacerla pública, porque al fin y a la postre viven del dinero público. Estamos viendo como ellos siguen a lo suyo, el Sr. Botin, paseándose por todos los circuitos del mundial de Formula 1, como el que olle llover, estamos de acuerdo que con su patrocinio está ayudando a un español a ser más todavía, pero Fernando Alonso ya ha demostrado que para ser grande no necesitó al Sr. Botin. Hay que regular los sueldos de estos altos cargos, hacerles unas tarifas como nos la hacen a los demás, en definitiva hacerla pública y controlada, pero no el control para ver el dinero que prestan, sino como y a quien se los prestan, y como lo gestionan. Así igual con las eléctricas, que sacan de nusestros ríos y espacios naturales el producto, y le dan el "cahito pan" a las poblaciones cercanas o comunidades autónomas de donde se abastecen. Ya no digo de la telefonía, resulta que con el esfuerzo y el dinero de los españoles hacen una grtan compañía a base de esfuerzos y sacrificios económicos al principio de su fundación y, cuando están ganando diero a "espuertas", va el Señorito Aznar y lo probatiza, poniendo de Presidente a su amigo, y máximos accionistas a sus amigos. Como esto mucho más, pero tenemos que salir a la lucha y exigir a los políticos de ideas socialdemócratas o liberales que hagan la revolución económica del siglo XXI, ahora es la oportunidad, porque sino dentro de diez años tendremos más de lo mismo, aprovechen la oportunidad de pasar a la historia. Como hemos podido comprobar con el tema de los 33 mineros en Chile, y por propias palabras de los protagonistas, si la empresa los tiene que rescatar hubieran muerto, en cambio el Estado los ha salvado, en este caso el Estado Chileno. El Estado tiene que tener todas las armas, para poder tener la facultad de rescatar al ciudadano. Pensémoslo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario